Verifica tu registro DMARC

Descubre si tu dominio está protegido frente a suplantación y mejora la confianza en tus correos electrónicos.

¿Qué es un registro DMARC?

DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting, and Conformance) es un protocolo de seguridad que ayuda a los propietarios de dominios a proteger su marca contra el uso no autorizado, como el phishing o la falsificación de correos.

Funciona combinando las políticas de autenticación SPF y DKIM para indicar a los servidores de correo si un mensaje realmente proviene del dominio que dice representarlo.

Un registro DMARC válido mejora la confianza de tus mensajes, reduce la probabilidad de que tus correos sean marcados como spam y te ofrece reportes sobre posibles intentos de suplantación.

¿Por qué es importante tener DMARC configurado?

Contar con un registro DMARC ayuda a:

  • Prevenir fraudes por correo electrónico que afecten la reputación de tu dominio.

  • Aumentar la entregabilidad de tus campañas y notificaciones.

  • Obtener visibilidad sobre quién está enviando correos en nombre de tu dominio.

  • Cumplir con políticas de seguridad recomendadas por los principales proveedores (Google, Microsoft, Yahoo, etc.).

En pocas palabras: DMARC protege tu identidad digital y fortalece la seguridad de tus comunicaciones.

¿Cómo interpretar los resultados?

Cuando realices una verificación, el sistema puede mostrar distintos tipos de resultados:

  • Registro DMARC válido: Tu dominio está protegido y configurado correctamente.

  • Registro DMARC incompleto o con advertencias: El registro existe, pero podría mejorarse para aumentar la protección.

  • Sin registro DMARC: Tu dominio no tiene configurado un registro DMARC, lo que deja abierta la posibilidad de suplantación.

Cada resultado incluye detalles sobre la política aplicada (p=none, quarantine o reject), los reportes configurados (rua y ruf), y otros parámetros técnicos.

Recomendaciones básicas

  • Usa una política de rechazo (p=reject) una vez que verifiques que todos tus correos legítimos están autenticados.

  • Configura direcciones de reportes (rua y ruf) para recibir alertas sobre posibles usos indebidos.

  • Asegúrate de tener también registros válidos de SPF y DKIM.

  • Revisa periódicamente tus reportes DMARC para detectar irregularidades.

En Cloudtivity te ayudamos a implementar correctamente los estándares de autenticación de correo (SPF, DKIM y DMARC) para que tus comunicaciones sean seguras y confiables.
Bot de soporte